|
Dientes de Porcelana |
María Luisa de Parma se mandó a fabricar una dentadura de porcelana. La que alguna vez Napoleón Bonaparte admiró y comentó que los dientes de la reina parecían de porcelana de Sevrés. La reina que tuvo cerca de 24 embarazos y 14 hijos, por lo cual tenía sus dientes totalmente destruídos. En marzo de 1808 María Luisa y su marido fueron esperados por Napoleón y Josefina su mujer para una cena en el castillo de Marrac en Bayona, en ese momento hacia once días que debido al botín de Aranjuez, Fernando VI los había obligado a abdicar. Napoleón les ofreció ayuda con la intención de quedarse con el trono de España para regalárselo posteriormente a su hermano José.
Josefina estaba admirada de la dentadura de María Luisa, sana y perfecta, sin saber que en realidad sus dientes estaban todos negros y carcomidos. En esa cena la ex reina se llevó las manos a la boca y pensaron que se iba a ahogar, sus labios se fueron para adentro y sus palabras fueron inentendibles, y guardó su dentadura tan admirada en una servilleta. Josefina que también poseía una destruída dentadura y no por embarazos (que era su gran problema el no dejar descendencia), quedo sorprendida al ver los dientes de la reina. A principios del siglo XIX había dos clases de dientes en las dentaduras postizas: los naturales y los de porcelana, los de marfil habían pasado de moda. Los naturales eran extraídos en los campos de batalla de los soldados muertos. Siendo famosos los dientes de Waterloo que fueron vendidos a muy buen precio por pertenecer a soldados jóvenes.
Los dientes de María Luisa de Parma fueron realizados en París por un tal Antonio de Saelices en Medina de Rioseco, pero en julio de 1808 la caballería del capitán Lacalle saqueó Medina de Rioseco y masacró a toda la población, se cree que Antonio de Saelices y toda su familia murió en ese entonces. María Luisa de Parma fue una reina muy recordada por su vida agitada y sus infidelidades al rey Carlos IV. Nació en Parma el 9 de diciembre de 1751. Hija de Felipe I y de la princesa Luisa de Francia, era nieta de Luis XV por lo que era prima de su marido Carlos IV. De carácter fuerte y dominante, y muy intrigante no fue una reina muy querida. Se casó por poder en 1765 con su primo Carlos cuando este era príncipe de Asturias y ella tenía 14 años.
Pasaron veintitres años hasta que Carlos y María Luisa tuviesen su primer hijo. Carlos III siempre intentó mantener alejada a su nuera de los asuntos políticos y además corrían rumores de los romances de María Luisa con los miembros de la nobleza. Al morir Carlos III el 14 de diciembre de 1788 son proclamados reyes de España. Al poco tiempo de asumir como reina conoce al guardia de corps, llamado Manuel Godoy que al poco tiempo sería su consejero privado y caballero de la Orden de Santiago. Godoy hizo una carrera en ascenso en 1792 fue nombrado primer ministro. Además se rumoreaba que los dos hijos menores de la reina la infanta María Luisa y el infante Francisco eran hijos de Godoy. Pero también se decía que ella le había confesado al padre de Juan de Almarez que ninguno de sus hijos eran hijos de Carlos IV, con lo cual la dinastía de los Borbones se habría extinguido en España.
María Luisa fallece el 2 de enero de 1819 a los 67 años, fue Godoy quien la acompañó en sus últimos momentos y es a quien ella le deja su fortuna en un testamento. Pero sus hijos no lo aceptaron y se la repartieron entre ellos. Al poco tiempo fallece Carlos IV. Los restos de ambos descansan en el Escorial.
|
|
|
|