lred04.jpg (8208 bytes)

lred06.jpg (19327 bytes)

bred.gif (4883 bytes)

Toda la información para el mundo de la Odontología                                                       

Información para Odontólogos

Web Center

Home Page

Trabajos

Notas

Productos

Congresos y Eventos

Laboratorios Dentales

Clasificados

Cursos

Guia de Proveedores


Info Technology

Como integrar nuestro consultorio

Marketing Profesional

Plan de Marketing para Profesionales

Libros

Todos los libros

Bolsa de Trabajo

Envíenos sus C.V.


Humor

Una pizca de Humor 


 

 

La Dentadura del Campeón

Rocky Valdez conocido boxeador falleció en marzo de este año. Fue un verdadero personaje dentro y fuera del ring. Amante de lucir sus joyas de oro, relojes, cadenas y anillos, también se dio el gusto de lucir las incrustaciones en sus dientes que se hizo luego de ser campeón de peso medio, y que decían "RHV", Rodrigo Valdez Hernández.

No obstante, en una entrevista en El Tiempo el boxeador dijo que las incrustaciones fueron "vainas del dentista, no mías". También comentó por que le gustaban los lujos en su vestir:” Mis lujos son mis prendas (joyas). Y siempre visto bien porque cuando uno va bien, la gente lo mira bien, así uno vaya 'pelao'".

Rodrigo "Rocky" Valdez (o Valdés como aparece en su cédula de identidad) nació en Cartagena de Indias, Colombia; el 22 de diciembre de 1946, fue dos veces campeón mundial de peso mediano, y conocido rival de Carlos Monzón. 

En 1974 ganó su primer título de peso medio. Lo apodaban Rocky, así lo llamaban sus colegas de la época, por el famoso boxeador estadounidense "Rocky Marciano" de origen italiano, peso pesado que se retiró invicto y defendió en seis ocasiones el título.

Fue un boxeador de baja estatura dentro de los pesos medios, medía 1,77 m., más bajo que la media de los pesos medianos que su estatura es más de 1,80 m. Esto fue una desventaja para él, ya que al pelear tenía menos alcance de pegada. No contaba con mucha técnica, pero en el momento de pegar no dudaba, lo hacía en forma directa, y esto lo ayudó a ganar varias peleas. 

La pelea que le posibilitó convertirse en retador al título mundial fue con Bennie Briscoe. El 1 de septiembre de 1973 Rocky le ganó a Briscoe en un combate a 12 asaltos. Ya podía aspirar al título mundial que ostentaba el argentino Carlos Monzón. 

El Consejo Mundial de Boxeo le impone realizar la pelea por el título a Monzón y este no acepta el combate, por lo que pierde el título del Consejo pero retiene el de la Asociación Mundial de Boxeo. El 25 de mayo de 1974 en Montecarlo se enfrenta nuevamente con Bennie Briscoe, por el título del CMB. Valdez gana por KO en el septimo asalto. Así comienza una serie de exitosas defensas ante Rudy Valdez, Ramón Méndez, Gratien Tonna y Max Cohen.

Monzón acepta pelear con él por la unificación del título y el 26 de junio de 1976 se realiza la pelea en Montecarlo. Valdez pierde frente a Carlos Monzón por decisión unánime de los jurados en el combate a 15 asaltos.

La AMB y el CMB organizan la revancha y así se realiza el 30 de julio de 1977 nuevamente en Montecarlo. Rocky logra tirar de un golpe en el segundo asalto a Monzón, convirtiéndose así en ser el primer boxeador en lograrlo. 

Monzón luego se repone, y nuevamente se impone a Valdez por decisión del jurado.
Carlos Monzón al poco tiempo anuncia su retorno dejando vacante el título. Nuevamente el 5 de noviembre de 1977 se encuentran en un ring Rodrigo Valdez y Bennie Briscoe disputando el título mundial de los pesos medianos. Después de 15 asaltos Rocky recupera nuevamente el título. 

Esta vez sería solo hasta su primera defensa el 22 de abril de 1978, donde lo perdería a manos del argentino Hugo Corro. Intentaría recuperar el título en la revancha con Corro pero sin suerte, luego realizará dos peleas más hasta que anuncia su retiro definitivo de los cuadriláteros.

Fue una celebridad, no solo en su ciudad natal y su país, sino a nivel mundial fue famoso entre las más conocidas estrellas del cine a las cuales les gustaba boxeo, como Jean-Paul Belmondo, Omar Shariff, Alain Delon entre otros. 

Como boxeador Rodrigo Valdez tiene un historial de 63 victorias (42 de ellas por KO), 8 derrotas y dos empates. La revista Ring Magazine rankeó en el puesto 29 entre los 100 mayores pegadores de todos los tiempos.

Tuvo 12 hijos de distintas mujeres. Su última mujer Ana Tijerino, fue quien, lo acompaño los últimos 21 años. Murió a los 70 años, de un infarto fulminante, sufría de problemas cardíacos y era diabético.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

  

  
       

bared01.jpg (11446 bytes)



Ir al tope  | Página Principal |


Copyright © 2017 - red-dental.com  todos los derechos reservados