|
Painless Parker |
Edgard Randolph Parker, nació en 1872 más conocido como Painless Parker. Cambió legalmente su nombre por el de "sin dolor", cuando fue acusado de promover una publicidad falsa alegando que su práctica era realmente indolora. Fue un dentista extravagante, según la Asociacion Dental Americana fue una amenaza para la dignidad de la profesión.
En su época no era común salir a buscar pacientes, y además la revisación de los dientes no era común para la mayoría de la gente. Y con la competencia que tenía con otros odontólogos, sumado al miedo al dolor, su silla quedó vacía. Desesperado, alquiló un cuarto en una ciudad cercana y salió a las calles hacer publicidad. Llevaba una jeringa cargada con cocaína aguada a la que llamaba "hidrocaína", le hablaba a los transeúntes de la salud dental y les ofrecía un trato: extraerles dientes por sólo 50 centavos sin que sintieran dolor; si no quedaban satisfechos, les pagaría US$5.
Como el narcótico funcionaba, pronto empezó a ganarse la vida como dentista viajero. A donde llegaba, pedía una mecedora prestada y atendía a los pacientes. Unos años más tarde, se fue a vivir con su familia a Nueva York, donde volvió a pasar dificultades hasta que conoció a William Beebe, un artista circense estadounidense, recordado por sus engaños en el mundo del entretenimiento. Juntos planearon hacer giras con un espectáculo, y mientras tanto Parker atendería a sus pacientes.
De esta manera salió a recorrer con una silla dental en un carro tirados por caballos, mientras una banda iba tocando, y llevaba un cubo donde echaba los dientes que extraía a la vista del público. La banda atraía a gran cantidad de gente y ocultaba los gritos de los que atendían a los cuales también les ofrecía whisky y con la solución de hidrocaína los adormecía.
En 1913, Parker compró un circo ambulante y se convirtió en su maestro de ceremonias. La idea era que quienes no eran pacientes podían ver a los elefantes y los distintos entretenimientos mientras él sacaba dientes. Llegó a juntar más de 350 dientes en un día. Fue en esa época cuando cambió su nombre al "sin dolor" ya que fue acusado de hacer publicidad falsa, alegando que la extracción era realmente indolora. Su preocupación por las bacterias y la esterilización llevó a Parker a abandonar sus demostraciones públicas al aire libre y empezó a presentar películas educativas sobre el cuidado bucal en su oficina. Los interesados eran invitados luego a pasar a su consultorio para un chequeo gratis.
Fue acusado por su "ética" y se lo calificaba como curandero y charlatán. Tras la muerte de Beebe, se fue a vivir a California y consideró retirarse. Fue así como compró un consultorio en mal estado en Los Ángeles y al poco tiempo siguió construyendo otros.
En la costa occidental de EE.UU. tampoco lo recibieron bien. Fundó el Instituto de Economía Dental para entrenar a dentistas y enfrentar sus muchas batallas legales con la Asociación Dental del Estado de California. En 1948, Bob Hope en la película "Rostro pálido" representó a un dentista llamado Peter "Painless" Potter, una comedia parcialmente basada en algunos incidentes de su vida.
Falleció en 1952, hoy Parker sigue siendo una estrella en el pequeño Museo Histórico Dental de la Universidad Temple, donde estudió, pero pocos lo recuerdan fuera de California. Dos dentistas publicaron un libro sobre su vida "Las primeras aventuras de Painless Parker", de Peter M. Pronych y Arden G. Christen, la lucha de un renegado dental para hacer publicidad de ética.
Casi no se lo recuerda y ya que su hija se encargó de que no quedase pista de donde estaba la tumba que pertenecía a "Painless" Parker, el dentista más famoso de Estados Unidos.
|
|
|
|