lred04.jpg (8208 bytes)

lred06.jpg (19327 bytes)

bred.gif (4883 bytes)

Toda la información para el mundo de la Odontología                                                       

Información para Odontólogos

Web Center

Home Page

Trabajos

Notas

Productos

Congresos y Eventos

Laboratorios Dentales

Clasificados

Cursos

Guia de Proveedores


Info Technology

Como integrar nuestro consultorio

Marketing Profesional

Plan de Marketing para Profesionales

Libros

Todos los libros

Bolsa de Trabajo

Envíenos sus C.V.


Humor

Una pizca de Humor 


 

 

Un Dentista de Película
Autor: Dr. Jorge Mario

León Klimovsky Dulfán nacido en la ciudad de Buenos Aires, 16 de Octubre de 1906 fue un director de culto del cine argentino y español. Graduado en Odontología, ejerció su profesión de odontólogo durante 16 años. Ninguno de sus pacientes -salvo que el tema surgiera de alguna conversación- hubiera imaginado cuál era su aficción secreta. La verdadera pasión de León Klimovsky era el cine. 

Cuando estuvo seguro abandonó el sonsultorio para dedicarse de lleno a la temática relacionada con el cine.Fue pionero del cineclub en Argentina, fundando y financiando en 1928 el primer cineclub destinado a proyecciones de cine arte. Fue un coleccionista de películas que marcaron un hito en el cine y en 1933 fundó el cineclub "Amigos del Cine", y luego con Elías Lapzeson fundó y dirigió el Instituto Cine Arte. 
 
Paralelamente fue crítico cinematográfico primero por Radio Splendid y luego por Radio Belgrano en "Diario del Cine" dirigido por Chaz de Cruz, y más tarde en el año 1935 siguió su carrera de crítico en "Platea Club" que se emitía por Radio Stentor. También fue prionero de la crítica del jazz con "Viajes en Torno del Jazz" por la misma emisora; pero su mayor ambición era convertirse en un realizador cinematográfico; y así al comienzo de los años 40 abordó el cortometraje. 

Tras participar en 1944 de "Se abre el Abismo" como guionista y asistente de dirección; en 1945 pasó a ser adaptador y ayudante de Pierre Chenal y de Mario Soffici; al tiempo que asesoraba a los Estudios "EFA" . Recién en 1947 tuvo su primer gran oportunidad dirigiendo el filme "El Jugador", adaptación de la novela de Fiódor Dostoievski con la actuación de Roberto Escalada; que fue el primero de los 9 largometrajes que dirigió en nuestro país. 

Sus otras obras son: "Se Llamaba Carlos Gardel"(1949),"La Guitarra de Gardel"(1949), "Marihuana" (1950), "La Vida Color de Rosa"(1951), "Suburbio"(1951), "El Pendiente"(1951), "El Túnel"(1952), "La Parda Flora"(1952) y "El Conde de Montecristo"(1953).

En 1953 decide radicarse en España donde continúa su carrera con un total eclecticismo temático; incursionando en el melodrama, en el cine bizarro y erótico; el cine de terror y el western "spaghetti"a la española; transformándose así en un director de cine de culto. También filmó en México, Italia y Egipto. 

Quizás se lo recuerde fundamentalmente por su contribución al cine de terror español, comenzando con "La Noche de Walpurgis". 
 
Fue galardonado en 1995 con el premio de honor de la Asociación de Directores de España. 
 
León Klimovsky era hermano del matemático y filósofo argentino Gregorio Klimovsky. Falleció en Madrid de un paro cardíaco el 8 de abril de 1996 a la edad de 89 años.

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

  

  
       

bared01.jpg (11446 bytes)



Ir al tope  | Página Principal |


Copyright © 2014 - red-dental.com  todos los derechos reservados