|
Benito Quinquela Martín |
Benito Quinquela Martín es uno de los pintores más famosos de Argentina y sus obras son conocidas a nivel mundial. Pero no muchos conocen su faceta de filántropo, siempre preocupado por la gente de su querido barrio de la Boca, fue el que propuso la creación de un Hospital de Odontopediatría en el barrio porteño de La Boca,que en hoy lleva su nombre.
Interesado en la salud bucal de los niños donó el terreno en 1950 para la creación de un hospital odontológico donde se brindara la atención a los niños de su comunidad. El hospital fue inaugurado el 1ero. de abril de 1959 dando atención a la población infantil y adolescente.
Benito Juan Martín nació en Buenos Aires se cree que el 1ero de marzo de 1890, fue abandonado en la casa de niños Expósitos, y a los 6 años fue adoptado por Manuel Chinchella y Justina Molina, una humilde familia dueña de una carbonería. De ahí deriva su nombre Quinquela, pasado al castellano como sonaba su apellido italiano.
Sus estudios primarios los cursó en la escuela Berrutti, donde aprende a leer, escribir y adquiere nociones de matemáticas, pero abandonó en 3er. grado, porque su padre lo necesitaba para trabajar en la carbonería familiar junto a su madre.
También de muy joven trabajó en el puerto acarreando bolsas de carbón de los barcos en el puerto de La Boca, donde se ganó el apodo de "mosquito" ya que contrastaba un físico aparentemente debilucho, ya que era muy flaco y la velocidad que tenía en realizar su trabajo. El trabajo en el puerto y la vivencia de sus alrededores marcaría la temática pictórica de Quinquela en toda su obra, que lo convertiría en uno de los pintores más populares.
Si bien a los 14 años comenzó a tomar clases en una escuela nocturna de pintura, era basicamente un autodidacta. Basado en el concepto que el arte debe ser sencillo y natural se dedicó a pintar lo que lo rodeaba. Así desarrollo su obra pictórica que llegó a trascender la frontera realizando varias giras por el exterior y exponiendo en importantes galerías. El amor por su barrio y su gente lo plasmó no solo en sus pinturas sino que además contribuyó siempre con la comunidad a través donaciones de distinto tipo con lo recaudado de la venta de sus obras.
Así fueron inaugurados en los terrenos donados por Benito Quinquela Martín importantes obras nacidas del amor y preocupación por su barrio y vecinos. El 19 de julio de 1936, se inauguró su proyecto, la Escuela-Museo, Pedro de Mendoza. El Lactarium Municipal Nº4, inaugurado el 4 de octubre de 1947. La Escuela de Artes gráficas, inaugurada en 1950. El Instituto Odontológico Infantil, inaugurado el 1 de abril de 1959 y el Teatro de la Ribera, cuya construcción se inició en 1966.
Quinquela falleció el 28 de enero de 1977 y fue enterrado en un ataud pintado por el mismo años antes.
|
|
|
|