lred04.jpg (8208 bytes)

lred06.jpg (19327 bytes)

bred.gif (4883 bytes)

Toda la información para el mundo de la Odontología                                                       

Información para Odontólogos

Web Center

Home Page

Trabajos

Notas

Productos

Congresos y Eventos

Laboratorios Dentales

Clasificados

Cursos

Guia de Proveedores


Info Technology

Como integrar nuestro consultorio

Marketing Profesional

Plan de Marketing para Profesionales

Libros

Todos los libros

Bolsa de Trabajo

Envíenos sus C.V.


Humor

Una pizca de Humor 


 

 

Horace Hayden

Dos Horace Hayden junto con Chaplin Harris fueron los fundadores en 1840 de la primera escuela dental en el mundo. El Dr. Horace Hayden nació en Windsor, Connecticut, EE UU, el 13 de octubre de 1769. Tanto su padre Thomas, como su abuelo Daniel estuvieron ligados a la milicia. Su padre, arquitecto, constructor y hombre de negocios, sirvió al ejército con el grado de sargento y luego teniente en la guerra de Revolución. Su abuelo fue teniente en la Guerra Francesa.

Horace se crió en un ambiente conociendo lo que era ir a la guerra, durante ese período él y su madre tuvieron que ocuparse de la granja familiar. Le interesaba mucho la naturaleza, estudió las lenguas antiguas desde los 10 años, a los 14 años realizó un viaje en un bergantín a las Indias Occidentales volviendo a los 16 años. En su vuelta al colegio aprende el oficio de carpintero y más tarde se convierte en arquitecto como su padre. Dejó mucha documentación con dibujos y anotaciones. 
 
A los 21 años se volvió a embarcar rumbo a las Indias Occidentales. Ejerció varios años como arquitecto, a los 24 años viajó a Nueva York donde permaneció sólo 6 meses pero en este lapso una visita a un dentista John Greenwood le hizo cambiar su profesión. Greenwood era el dentista favorito de Gerorge Washington, y Hayden admiraba sus habilidades, además Greenwood le había prestado libros sobre dientes. Entre los que se encontraba el libro de John Hunter, sobre la historia natural de los dientes humanos.

Sin dejar de leer todo libro de ciencia dental. En 1800 empieza a trabajar de asistente del Dr. Thomas Hamilton, reconocido odontólogo de Baltimore. A fines de 1801 el Dr. Hamilton se traslada a Nueva York y deja al frente de su consultorio a Hayden. Construyendo así una gran clientela, familias acomodadas de Baltimore figuraban entre sus pacientes. En 1789 obtuvo su licencia para la práctica de la odontología ante la Asamblea del Estado de Maryland. Mejoró sus conocimientos estudiando anatomía y medicina, en 1810 obtuvo también su licencia como Médico y Quirúrgico de la Facultad de Maryland. En agosto de 1813, se alistó en el ejército en el 39 regimiento de Maryland, estuvo pocos días hasta que pasó como cirujano asistente en el hospital del regimiento. 

Dentro del ámbito de la odontología, hizo varios aportes, en 1810 publicó un artículo sobre "Observaciones sobre úlceras en las amígdalas", fue uno de los defensores de la teoría de ácidos de las caries dentales. Durante 1819 y 1825 dio varias conferencias para estudiantes de la universidad sobre la fisiología y patología dental.

Fue uno de los fundadores de la Academia de Ciencias de Maryland y presidente hasta 1825. Recibió el título honorario de Doctor en Medicina por el Jefferson College de Filadelfia en 1837 y en 1840 por la Universidad de Maryland. Fue miembro honorario de la Sociedad de Cirujanos Dentistas de Virginia. También formó parte de la Sociedad Filosófica Americana y la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia. En 1839 funda junto a Chapin Harris la primera institución del mundo dedicada exclusivamente a la enseñanza dental, el "Colegio de Baltimore de Cirugía Dental".
 
Un hombre multifacético, autor de la primera obra general sobre geología publicada en los Estados Unidos, escribió también sobre botánica. Se casó en 1805 con Antonieta Robinson y tuvo 6 hijos. Murió el 26 de enero de 1844 a la edad de 75 años. 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

  

 

  

  
       

bared01.jpg (11446 bytes)



Ir al tope  | Página Principal |


Copyright © 2014 - red-dental.com  todos los derechos reservados