lred04.jpg (8208 bytes)

lred06.jpg (19327 bytes)

bred.gif (4883 bytes)

Toda la información para el mundo de la Odontología                                                       

Información para Odontólogos

Web Center

Home Page

Trabajos

Notas

Productos

Congresos y Eventos

Laboratorios Dentales

Clasificados

Cursos

Guia de Proveedores


Info Technology

Como integrar nuestro consultorio

Marketing Profesional

Plan de Marketing para Profesionales

Libros

Todos los libros

Bolsa de Trabajo

Envíenos sus C.V.


Humor

Una pizca de Humor 


 

 

Dientes de Pigmeos

Modificar la dentadura como elemento de seducción fue y es utilizado actualmente por diversas culturas alrededor del mundo. 

Los pigmeos africanos también realizan dolorosas prácticas de tallado y limado de sus dientes desde niños para dejarlos en forma de punta. El objetivo es seducir con su sonrisa al sexo opuesto y despues de someterse a tales operaciones muestran sus dentaduras con gran orgullo.

Los pigmeos son originarios de las selvas ecuatoriales de África y su grupo étnico se destaca por su estatura miden entre 1,25 y 1,50 metros de altura. Su nombre deriva del griego pygmaios que significa "de tamaño pequeño".


Se desconoce su origen pero se sabe de ellos desde tiempos antiguos ya que eran conocidos por los egipcios. Han sido mencionados por Homero, Herodoto, Aristóteles, Plinio y Estragón. En el siglo XIX, los grandes exploradores Savoronan de Brazza y Stanley los dan a conocer al mundo moderno. En 1923, el Papa Pío XI financia una expedición con el propósito de llevarle el evangelio. Su estatura siempre ha despetardo mucha curiosidad en occidente y han sido motivo de estudio y persecusión.

Son basicamente cazadores y recolectores de vegetales. Habitan en comunidades reducidas y viven en chozas fabricadas por las mujeres denominadas mongulus. 

La práctica de los tatuajes y el tallado de los dientes en punta son adornos destinados a atraer al sexo opuesto. Son gestos muy dolorosos, pero que todos enseñan con orgullo. 

Esta tribú ha sufrido a través de la historia numerosas persecusiones tanto por los occidentales como por otras tribus africanas que los han considerado inferiores. Un ejemplo de ello la captura de niños pigmeos que fueron enviados a diversos zoológicos de Europa e inclusive en exposiciones.
Este es el caso de Ota Benga (1881 - 1916) quien fue expuesto en la Exposición Universal de St. Louis y luego llevado al zoológico junto a un orangután amaestrado.

Benga pertenecía a la etnia Batwa y vivió en lo que era el Congo Belga. Sobreviviente de las las matanzas realizadas por las Force Publique, es comprado como esclavo junto a ocho pigmeos más por Samuel P. Verner quien tenía como misión conseguir pigmeos para la Exposición Internacional.

Despues de la exposición lo llevaron por diversos estados mostrandolo y terminó en un zoológico hasta que diversos grupos reclamaron por el.

Así fue llevado a un orfanato hasta que recalo en Virginia, donde la dentadura de Ota fue arreglada para quitarle su forma puntiaguda y vestido de forma occidental. Con el tiempo comenzó a trabajar en una compañía de tabaco pero nunca se adaptó al modo occidental. 

El 20 de marzo de 1916 se suicida de un disparo a la edad de 32 años con un revolver que había robado.

   

 

 

 

 

 

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

  

 

  

  
       

bared01.jpg (11446 bytes)



Ir al tope  | Página Principal |


Copyright © 2012 - red-dental.com  todos los derechos reservados