|
El Dentista Explorador |
Charles Brewer Carías no solo se destacó por haber ejercido la profesión de dentista por más de 20 años, sino que su pasión por la naturaleza lo ha convertido en uno de los más importantes exploradores de Latinoamerica.
Biólogo, fotógrafo e incansable explorador nació en Caracas en 1938. Sus descubrimientos y trabajos científicos le han valido el reconocimiento internacional. En 1960 se doctoró de dentista y paralelamente estudió biología obteniendo la licenciatura el año siguiente. En 1979 fue nombrado Ministro de Juventud y Deportes en el Gabinete de Venezuela.
Ha sido el descubridor de más de 20 especies de plantas y animales como así también de las cuevas del Cerro Autana , las simas de Sarisariñama, y un sistema de cuevas en el Tepuy de Chimantá que llevan su nombre.
Nació en el seno de una familia acomodada de Venezuela y desde muy joven se despierta su pasión por la exploración y las ciencias naturales. A la edad de 14 años trabajaba como asistente en el Departamento de Antropología de la Sociedad de Ciencias Naturales de La Salle en Caracas y lo apodaban el "inquieto". Apasionado por la fotografía, a los 16 años participó como fotógrafo en una expedición para estudiar las prácticas de pesca en la Isla Margarita ( libro que después se público en 1963 con las fotos tomadas).
A los 19 años un compañero de la facultad de odontología, le regaló un libro sobre la vida del explorador P. H. Fawcett, quién había desaparecido en la selva del Mato Grosso en 1925 buscando la ciudad perdida del Dorado. Este libro lo motiva y a los 21 estudiando el último año de la facultad de odontología y el segundo año de biología, acepta una invitación de un padre misionero, Daniel Barandiarán, al cual había conocido en una conferencia, y se fue a vivir con un grupo de indígenas Yekuana.
Con ellos aprendió su lengua y atendió sus problemas odontológicos, y luego de realizar un estudio sobre las necesidades antropológicas y antropométricas sobre la dentición de estos indígenas publicó en 1964 su primer libro "Antropología dental de los indios Soto y otras experiencias en la Guyaba venezolana" .
A los 23 años dirige la primer expedición multidisciplinaria universitaria hacia el Alto Paragua, con el fin de encontrar la ciudad pérdida de San José de Guirior, recolectando plantas, estudiando mamíferos y ranas del ecosistema. Y a partir de ahí quedo enamorado con la selva de la Guayana, dirigiendo luego varias expediciones geográficas, botánicas, herpetológicas, antropológicas, etnológicas y espeleológicas.
El Dr. Charles Brewer Carías, ha realizado más de 280 exploraciones con importantes descubrimientos y aportes a las ciencias naturales que le han valido destacadas condecoraciones y menciones.
Es autor de varios libros y tiene muchos trabajos importantes como fotógrafo, actualmente vive en Caracas y tiene 5 hijos.
|
|
|
|