|
Piedras
en la Boca
|
Demóstenes fue uno de los más famosos oradores de la historia antigua, aclamado y odiado por sus discursos tan pasionales y encendidos, increíblemente era tartamudo. Desde muy joven con tesón y sin darse por vencido, trato de dominar este problema de variadas formas una de ellas correr por la playa gritando para fortalecer sus pulmones, sobrepasando el sonido del mar. Otra era llenarse la boca de piedras y recitar versos en voz alta para forzarse a hablar sin tartamudear.
Nació en el año 384 A.C. en Peania, en las afueras de Atenas. Su padre que llevaba su mismo nombre era un acaudalado fabricante de armas. Quedó huérfano a los siete años, quedando bajo la tutela de sus tres tutores. Afobo, Demofonte, y Terípedes. En esta edad Demóstenes adquirió su formación intelectual y tuvo de maestros a Isócrates y Platón. A los 20 años pronunció su primer discurso.
Sus tutores dilapidaron la fortuna. A su mayoría de edad reclamó su herencia a los tutores exigiendo una auditoría de la gestión. En defensa de su herencia, pronunció cinco discursos. Por el éxito alcanzado con estos discursos consiguió clientes para ser defendidos.
Se dedicó al estudio de la oratoria donde fue alumno de Iseo, otro orador reconocido. Sus dos primeras oratorias fueron un fracaso, recibía la burla de sus oyentes debido a discursos pesados, de frases largas, problemas de dicción, tartamudez y falta de aire por su pecho débil. Para solucionar este problema se ejercito durante mucho tiempo. Su simpatía y la experiencia de sus amigos lo ayudaron bastante.
En el año 355 A.C. empezó actuar en la vida política y preparó sus famosos discursos contra Androcio y contra Leptino los cuales pretendían las exenciones de impuestos. A estos le sucedieron los discursos contra contra Timócrates y contra Aristócrates.
En 350 pronunció su discurso de advertencia a los atenienses sobre los peligros de la política del rey de Macedonia, Filipo II, a quien veía como una amenaza para las ciudades griegas. Discurso conocido como la primera Filípica, el tema principal era la reforma social de Atenas en lucha contra la débil política de Eubulo.
Hasta el año 341 todos los asuntos se referían a la lucha contra Filipo. En el 349 Filipo marchó contra Olinto y Calcídica que era lo que le faltaba dominar. Olinto pidió ayuda a Atenas para este pedido Demóstenes pronunció las tres Olintícas, discurso en el que criticaba a los compatriotas de no hacer nada. Ante la desidia de los Atenienses Olinto fue tomada por Filipo en el año 348 A.C.
Dos años más tarde Demóstenes fue elegido para concertar la paz con Filipo, conocida como la paz de Filócrates, denigrante para los intereses de Atenás. Al poco tiempo Demóstenes se levantó contra esta paz en un recordado discurso, donde denunció los proyectos de Filipo, en las segundas y terceras Filípicas. En 324, fue acusado por sus enemigos de un escándalo financiero y condenado a la cárcel. Se escapó refugiándose en Egina y luego en Trezene.
En el año 322 Demóstenes se suicida ingiriendo veneno en el templo de Poseidón.
|
|
|
|