|
El Mary Rose |
El conocido buque de guerra del siglo XVI "Mary Rose" perteneciente a la armada inglesa y favorito del monarca Enrique VIII se hundió en el canal de Solent, cerca de Portsmouth (sur de Inglaterra) en 1545 cuando se enfrentaba a la armada francesa. Una de la teorías sería que el buque naufragó por que su tripulación, posiblemente mercenarios de origen español y mediterráneo no entendieron las órdenes.
Esta teoría fue sostenida por el médico e investigador del University College de Londres, llamado Hugh Montgomery cuando en 1979 junto a una misión formada con expertos examinaron los cráneos de dieciocho tripulantes para determinar el origen de la tripulación y descubrieron que muchos procedían del sur de Europa.
Los científicos pueden determinar aproximadamente la región de donde es originaria la persona analizando la composición de su dentadura, que retiene moléculas de agua consumidas en su juventud.
De acuerdo a la presencia de átomos de oxígeno pesados o livianos en el agua de lluvia de una región tiene incidencia en las plantas y los dientes de las personas. Los átomos pesados se encuentran en los climas mas cálidos, y según Montgomery el análisis de los dientes permitió descartar que la tripulación provenía del norte de Europa, y afirmar que la mayoria provenía del sur de Europa. Hasta ese momento se creía que el "Mary Rose" se hundió tras hacer un giro demasiado brusco por el cual escoró y el agua entró rapidamente por las torneras que estaban abiertas provocando el hundimiento, y la tripulación no entendió las órdenes de cerrarlas.
El “Mary Rose” fue construido entre 1509 y 1511, y botado por Enrique VIII en 1511 fue uno de los buques más importantes de la marina inglesa y el navío favorito del rey. El rey Enrique VIII lo bautizó con los nombres de Mary, en honor a su hermana María Tudor y el de Rose por la rosa, símbolo de la dinastía real de los Tudor.
Según el investigador, se sabe que por aquel entonces Enrique VIII no tenía suficientes soldados y marineros con experiencia e intentó reclutar a mercenarios en el continente. Este buque estaba bajo las órdenes del capitán inglés George Carew cuando se hundió, se había echo famoso y temible cuando lo comandaba el almirante inglés, Sir Edward Howard. Fue el mismo Enrique VIII que lo vio naufragar mientras presenciaba la batalla desde la costa, dentro del castillo de Southsea.
Se lo creó con la idea que compartiera dos misiones, de buque de guerra y de buque de comercio para navegar a América, pero solo fue utilizado para la misión militar. Llegó a considerarse como uno de los buques de guerra más temibles, llevaba muchos cañones fundidos en bronce y otros en hierro. Según la ficha técnica tenía 45 metros de eslora por 11,7 metros de manga.
El "Mary Rose" fue sacado del agua en 1982 después de que se descubriese en su interior numerosos artefactos y huesos humanos correspondientes a los aproximadamente doscientos miembros de la tripulación que murieron ahogados.
|
|
|
|