La nueva moda del "bling bling" -impuesta por las grandes estrellas del hip hop y el reggaeton americano- intenta reemplazar con sus metálicos adornos la imagen dental socialmente más arraigada de nuestros tiempos: la sonrisa de dientes grandes, blancos y brillantes que es sinónimo de status social en nuestra cultura.
El bling-bling consiste en adornarse ostentando riqueza mediante joyas caras, ropa de marca, pieles, coches, relojes, etc. Fue popularizada por los raperos de tipo gangsta (mafioso) de los barrios neoyorkinos Bronx, Queens y Blooklyn que deseaban mostrar así la extravagancia de su estilo de vida. En un principio usaban más oro con muchos brillantes, pero después se impuso el platino.
La palabra bling-bling tiene un origen jamaiquino y hace referencia a la supuesta onomatopeya del sonido (imaginario) de las joyas al dar destellos de luz cuando brillan.La moda hip hop incluye una vestimenta deportiva de colores llamativos y más amplia de lo normal, sin cinturones ni cordones, simulando la estética de los presidiarios. Los grafiti con mensajes que elogian la delincuencia y el enriquecimiento rápido forman parte de esta tendencia sumado al baile callejero "breakdance" y a la música "rap" que consiste en cantar o hablar letras rimadas acompañadas de un ritmo repetitivo y sincopado.
En cuanto a la dentadura se refiere, dibujos que decoran los molares con tintas especiales, placas de diamantes y piercing dental son parte de esta nueva moda. También pequeñas piezas de vidrio pulido o cristales preciosos se instalan en los dientes de la misma forma en que un bracket de ortodoncia, con un proceso totalmente reversible ya que se utiliza un cemento removible que no daña el esmalte dental.
La máxima expresión del bling-bling la impusieron estrellas del rap como Method Man de Wu Tang Clan o Lil' John quienes decidieron recubrir completamente su dentadura con placas hechas de oro, platino o diamantes. Esta nueva tendencia consiste en fabricar a la medida fundas muy delgadas que recubren la totalidad de los dientes, dando la impresión de poseer dientes completamente de metal.
La odontología estética sigue los caminos que imponen las modas y ahora se pone a disposición del grupo de adolescentes caucásicos norteamericanos de clase media seguidores de las costumbres de los artistas afro-americanos del Hip Hop ofreciéndoles soluciones a sus "metálicas" necesidades.
|