Caso Clínico:
Clase II (disto-oclusión) con mordida abierta. Su tratamiento por distalamiento miofuncional de los molares superiores. Se observa claramente que no se produjo ningún empuje a mesial en los dientes superiores y como la mordida abierta se fué cerrando sóla a medida que se producía el distalamiento, sin necesidad de utilizar brakets.
Paciente masculino de 17 años de edad, con presencia de terceros molares superiores.
Su tratamiento:

|
Aparato Botón Distalador Funcional PRETZ (BDFP).
|
|
 |
Boca inicial de paciente con relación dentaria Clase II y Mordida Abierta.
|
|
 |
Vista
oclusal superior e inferior de la misma boca.
|
|

|
Telerradiografía de perfil donde puede observarse la Mordida Abierta y la relación dentaria Clase II.
|
|
 |
Botón Distalador Funcional Pretz colocado con el objetivo de producir un desplazamiento miofuncional, por acción de la deglución y masticación, hacia distal (distalamiento) de las piezas dentarias superiores (a través de la corredera alveolar ) lo cual resolverá su disrelación dentaria clase II y ampliará la superficie del maxilar superior, favoreciendo la reubicación lingual y permitirá la corrección de la Mordida Abierta. |
|
 |
Radiografía panorámica donde puede observarse la estructura alámbrica del BDFP con sus respectivos dobleces que permiten que el estímulo miofuncional, deglución y masticación, brinden permanente reactivación a la funcionalidad al sistema. |
|
 |
Radiografías periapicales, derecha e izquierda, que también muestran parte de la estructura alámbrica con sus dobleces. Se observa que no hay separación dentaria interproximal entre molares y premolares, porque el BDFP está recién instalado.
|
|
 |
En esta foto podemos ver los muy buenos espacios logrados en sentido distal, de ambos lados derecho e izquierdo.
Al primer molar superior en buena relación con el molar inferior.
Se observa claramente como se va cerrando la Mordida Abierta por miofuncionalidad y sin recurrir a brackets o aditamentos, porque al ampliar el maxilar superior por distalamiento, la lengua ya no tiene necesidad de interponerse en el plano oclusal y entonces los dientes pueden expresar su fuerza eruptiva. |
|
 |
Foto frontal de boca, pretratamiento y postratamiento, que muestra los objetivos logrados de normalización interdentaria e intermaxilar y corrección de la Mordida Abierta. |
|