lred04.jpg (8208 bytes)

lred06.jpg (19327 bytes)

bred.gif (4883 bytes)

Toda la información para el mundo de la Odontología                                                       

Información para Odontólogos

Web Center

Home Page

Trabajos

 Notas

Productos

Congresos y Eventos

Laboratorios Dentales

Clasificados

Cursos


Info Technology

Como integrar nuestro consultorio

Marketing Profesional
Plan de Marketing para Profesionales

Libros

Todos los libros

Bolsa de Trabajo

Envíenos sus C.V.


Humor

Una pizca de Humor 


 

 

 

 

Trabajos  

YC3 - Posicionador Clase III
 

Autor: Dr. Munemitsu Yanagisawa.

El YC3 es un aparato funcional removible especialmente diseñado para interceptar y corregir las maloclusiones Clase III en la dentición primaria en desarrollo.
Desarrollado en Japón hace 20 años atrás, donde se continúa utilizando como un aparato efectivo para tratamiento temprano. No requiere de impresión, fácil de instalar y en la mayoría de los casos no requiere ajustes. 
YC3 está fabricado mediante la inyección moldeada de un material de resina transparente de un grado selecto, dimensionalmente estable, resistente al desgaste y a la tensión. En caso necesario es fácil recortarlo y pulirlo.


¿Cómo trabaja el YC3?

El YC3 incorpora tres elementos:

- Escudo Bucal Maxilar
- Splint
- Guía Lingual

El escudo bucal elimina las restricciones para un crecimiento y desarrollo adecuado de la maxila, impuestas por los tejidos blandos (labios y carrillos). 
El splint remueve las interferencias oclusales y corrige el plano oclusal.
La guía lingual eleva y reposiciona la lengua.
 
¿Cómo se queda en posición el YC3 / Qué lo mantiene en la boca?

El YC3 se mantiene en posición por la función oral normal del paciente. En reposo, el YC3 "flota" en la boca. Cuando el paciente traga, sin embargo, ocurre lo siguiente:
Al comienzo de la acción, la lengua se eleva y empuja al YC3 hacia adelante hasta que es contenido por el labio superior. Ocurre un equilibrio por el cual la posición del aparato es balanceada por la lengua y el labio superior. A medida que la acción avanza los dientes comienzan a juntarse. A medida que se van aproximando, los dientes, contactan con el splint fijando aún más el aparato en posición. En este momento la presión sobre el labio superior se neutraliza con el escudo labial y la lengua ejerce presión hacia delante y lateral sobre el paladar. Todo esto ocurre en solo unos segundos, pero se repite más de 1200 veces por día (si el YC3 se usa a tiempo completo).



¿Cuál es la edad ideal para iniciar el tratamiento?

Como regla general, 3 años es más o menos el momento justo para comenzar el tratamiento con el YC3. Obviamente esta no es una regla absoluta. Depende de la madurez psicológica y dental del niño. Algunos estan listos antes de los 3 años, otros más tarde.

¿Cuántas horas por día debería usarse el YC3 para que sea efectivo?

Se requiere un promedio de 7-8 horas por día de uso para lograr la corrección.

¿Cuándo se usa el YC3?

Usualmente de noche, durante el sueño. Sin embargo, cuando recién se instala el aparato hay un período de adaptación que normalmente dura unos días. En este tiempo se le solicita al paciente que use el aparato en los momentos en los que no hable (por ejemplo mientras mira la TV). Esto les permite a los padres la oportunidad de observar si el aparato se usa correctamente y que el niño no esté experimentando ningún problema. Una vez que el niño se acostumbró, debe usarlo a la noche, durante el sueño solamente.


Para más información:
 
Alejandro López
Materiales para Ortodoncia

Junín 933 5° Of. “D”
(1113) Capital Federal 
Tel./Fax: (011) 4961-7840
Web: www.ortodoncialopez.com.ar

 

bared01.jpg (11446 bytes)



Ir al tope| Página Principal  


Copyright © 2006 - red-dental.com  todos los derechos reservados